- Escuela Arandú
Desafío Guaridas

"Construir cabañas, fuertes secretos, guaridas, y casitas no es un juego cualquiera. Es un impulso universal que está enraizado en la psique infantil y forma parte del desarrollo saludable de los niños", dice el educador David Sobel de la Universidad de Antioch de Nueva Inglaterra, el investigador que más ha estudiado este comportamiento infantil.
Niños y niñas de todas partes del mundo suelen armar casitas y refugios, construyen estos “lugares especiales” dentro y fuera de la casa, es algo que siempre ha sucedido y que sigue presente. Este impulso está relacionado con su desarrollo, su exploración, su necesidad de sentirse seguros, sus ganas de conocer el mundo, su búsqueda de independencia… y con que es muy divertido.
El construir casitas potencia la imaginación, permite resolver problemas, trabajar en equipo, hacer ejercicio, invita al juego simbólico y, cuando es al aire libre, incentiva el amor por la naturaleza.
Hay veces que el encierro, el orden excesivo, la falta de tiempo, la tecnología o la ausencia de juego en la naturaleza y con otros, dejan pocas ocasiones a los niños para atender esta necesidad. Pero es bueno que tengan muchas oportunidades de vivir estas aventuras.
Por todo esto la comunidad de Arandú fue invitada a participar,en familia, del siguiente desafío:
¡Construir su propia guarida, fuerte o escondite!
Algunas ideas...
¿En donde puedo armar la guarida?
Se puede hacer dentro de la casa, en el patio o parque, etc.
¿Que puedo usar para armarla?
Palos, ramas, telas, sábanas, etc.
Les proponemos elegir un nombre para su guarida.
Una vez finalizada, pueden enviarnos fotos al mail escuelaarandu@gmail.com
Les solicitamos que una de las imágenes que envíen no muestre la cara de los niños/as.
Las fotos se recibirán hasta el sábado 11 de abril.
Manos a la obra!
Saludos!
Equipo de Arandú.