top of page
  • Escuela Arandú

Desafío mini-mundos




La creación de mini mundos es un juego simbólico no estructurado, una actividad muy completa que puede abarcar distintos tipos de juegos (de construcción, de exploración, social, fantástico, simbólico, reglado o no reglado) y se puede jugar muchas veces que nunca será igual! 

Permite dar forma y hacer tangibles escenarios e imágenes que los niños tienen en su mente, y así crear playas, selvas, un desierto, mundos extraterrestres o fantásticos y también lugares históricos como Machu Pichu o las Pirámides de Egipto.

Permite desarrollar la imaginación, la creatividad, el vocabulario, la motricidad fina, la persistencia, también el entendimiento del mundo o conocimiento de otras culturas, etc.

Se puede jugar solo, de a dos, en grupo y la variedad de elementos que pueden usarse es ilimitada.

Un juego libre, creativo, estimulante, bello, infinito. 

Es por eso que para nuestro segundo desafío familiar los queremos invitar a

¡CREAR SU PROPIO MUNDO!


Algunas Ideas:

¿Dónde puedo armar mi mini mundo?

Se puede hacer en cualquier lado. Puede ser bueno usar una gran bandeja, o un contenedor o caja de plástico. O bien hacerlo en un cantero, o un arenero. O puede usarse una manta o alfombra como base. O un papel grande. O lo que quieras usar para darle un contexto.

 

¿Qué materiales puedo usar?

Básicamente cualquiera. Es bueno usar mucho material desestructurado ya que son materiales que abren el juego y no nos condicionan con un uso específico. Podés pensar en materiales de la naturaleza (troncos, piñas, semillas, piedras, agua, arena, plantas, etc. Podés usar sets de piezas sueltas como cajas con botones, perlas, maderitas, arandelas de madera, etc. También material reciclado o en utilizar piezas de otros juegos como el jenga, los juegos de construcción, muñecos de animales, etc. También cartón, papel, lana, etc.

Podés ponerle un nombre o explicarnos que está pasando en tu mundo.

Y podés hacerlo como quieras porque en definitiva es tu mundo, vos inventás el mundo en el que te gustaría vivir.



Las fotos se reciben hasta el sábado 18 de abril inclusive. Deben enviarlas al mail escuelaarandu@gmail.com

Les recordamos que una de las imágenes que envíen no debe mostrar la cara de los niños/as.


¡Esperamos que lo disfruten!

¡Saludos!

Equipo de Arandú








bottom of page