top of page

UN DÍA EN ARANDÚ

 

 

 

 

 

 

 

Las familias comienzan a llegar a Arandú. Durante esta media hora el ingreso es flexible. Los recibimos, preguntamos como están y observamos cómo llega cada niño y cada niña para ver qué necesita, qué tiene ganas de hacer, dónde empieza su mañana en Arandú.

Los niños y niñas encuentran diferentes propuestas entre las que pueden optar libremente, eligiendo objetos para explorar, compañeros con quien jugar, textos para leer, materiales para experimentar y crear.

Llamamos a esta forma de trabajo situaciones simultáneas. Se ubican en diferentes espacios, dentro o fuera de las aulas: el Atelier, la Ludoteca, la Biblioteca, el Espacio Natural, el Espacio de Juego Dramático, el Laboratorio de Ciencias, la Cocina y el Espacio de movimiento.

Los niños y niñas se agrupan a partir de intereses y tareas comunes, generando oportunidades de aprendizaje y colaboración entre los más grandes y los más pequeños, posibilitando una gestión más libre y autónoma de su propio conocimiento.

Los docentes acompañan en cada espacio, preparando los ambientes o generando propuestas específicas, interviniendo a partir de la observación activa, la disponibilidad y la escucha, enriqueciendo los aprendizajes y generando nuevos desafíos.

A medida que los niños y niñas van terminando, se les propone salir al patio como momento de descanso y compartir algo para comer. Este horario no es rígido, un maestro sale con los que ya terminaron y otros acompañan a los que aún trabajan.

En grupos por edades, los niños participan de proyectos de investigación, guiados por sus interrogantes, para resolver problemas, construir objetos y aprender junto a sus docentes. En días específicos, los talleres de Música, Educación Física y Expresión Corporal, son espacios de trabajo conjunto.

Durante toda la jornada, Atelier y atelierista están disponibles en un espacio para el arte, la experimentación y la creatividad.

Para concluir, los chicos agrupados en pequeñas asambleas, comentan qué hicieron, como se sintieron… dando cierre a la mañana.

Algunos se retiran de la escuela y otros permanecen para almorzar en un espacio común. Cada nene lleva su vianda.

Se proponen diferentes talleres vinculados las artes escénicas, las artes plásticas, el inglés, la naturaleza o la literatura.

Las familias se van yendo. Se acaba Arandú… ¡hasta el próximo día!

8.00 a 8.30 hs.
8.30 a 10.00 hs.
10:00 hs.
12:20 hs.
10:30 a 12:20 hs.
13.00hs
14.30 hs.
bottom of page